Las Líneas de Generación y Aplicación de Conocimiento (LGAC) están arraigadas en la tradición intelectual del CEA para reflexionar, a partir de perspectivas teóricas críticas y actualizadas, sobre problemáticas relevantes para el país y sus regiones en un contexto de globalización, en particular las poblaciones vulnerables y el desarrollo regional. Para fomentar la interdisciplinariedad y el diálogo colegiado, las tres líneas del CEA incluyen profesores de otros centros.
Paralelamente, en un intercambio de experiencias y conocimientos, varios/as profesores del CEA participan en líneas surgidas de otros centros: “Migraciones y Movilidades en Procesos Transnacionales”, “Historia Contemporánea” y “Perspectivas políticas del desarrollo rural y de los movimientos sociales”.
Estas temáticas reflejan décadas de reflexión e investigación del CEA sobre cuestiones fundamentales a partir de especialidades del programa, como son política, género, identidades, etnicidad y educación.
Las líneas de Generación y Aplicación del Conocimiento del CEA son:

![]() ![]() |
Educación, democracia y Estado.
Descarga aquí la versión extendida |
![]() ![]() |
Sociedad, ideología y concepciones del mundo.
Descarga aquí la versión extendida |
![]() ![]() |
Violencia y vulnerabilidad social en procesos locales y transnacionales.
Descarga aquí la versión extendida |